Nuestra Parroquia se une a la celebración del año jubilar teresiano, y por ello hemos restaurado la imagen de Santa Teresa de Jesús, una valiosa obra anónima del siglo XVII, probablemente del círculo de Juan de Mesa, que se encontraba en un deficiente estado de conversación. Durante varios meses, la imagen ha sido restaurada en el taller de Carmen Bahima, con óptimos resultados, como han comprobado todos los visitantes de la exposición "Santa Teresa y Sevilla", en el Círculo Mercantil, donde nuestra talla ha sido una de las obras que más y mejores comentarios ha recibido.
La imagen de Santa Teresa proviene del antiguo Convento Casa Grande del Carmen, de la calle Baños. Antes de regresar a la Parroquia también podrá contemplarse en el Corpus de la vecina Parroquia de la Magdalena, pues presidirá el altar que preparará la Hermandad de Montserrat, que ha solicitado el préstamo de la imagen.
El pasado domingo 17 de mayo, Domingo de la Ascensión y víspera de la fiesta de Santa María Josefa, fundadora de las Siervas de Jesús, bendijimos un cuadro de esta santa como expresión de cariño y vinculación con esta congregación presente en nuestra Parroquia mediante su casa de la calle San Vicente, 5 y que se dedica al cuidado de los enfermos. Este cuadro ha sido colocado en una columna de la nave central, cerca de la Capilla Sacramental.
En la imagen, junto al párroco D. Marcelino Manzano, la superiora de las Siervas de Jesús, Sor Josefa y D. Carlos Coloma, Vicario Episcopal para la Vida Consagrada.
El 25 de mayo, fiesta de Santa Vicente María, fundadora de las Religiosas de María Inmaculada, la Parroquia se unió a la celebración con la comunidad educativa del colegio que regenta esta comunidad, perteneciente a nuestra demarcación parroquial.
Tras la Eucaristía, celebrada en el patio del colegio junto con religiosas, alumnos, profesores y trabajadores, se bendijo un cuadro de Santa Vicenta María, que fue llevado en procesión hasta la Parroquia por los alumnos. Una vez en nuestro templo, tuvo lugar la colocación del cuadro, con cánticos a la santa fundadora y la intervención de Sor María, encargada de pastoral del centro educativo y muy vinculada a nuestra Parroquia.
Recientemente, el Consejo Económico ha presentado sus cuentas en la Administración de la Archidiócesis de Sevilla correspondientes a 2014, como preceptúa el Código de Derecho Canónico. Gracias a la generosidad de los fieles y la aportación periódica de las hermandades de la Parroquia, hemos obtenido un pequeño superávit que será aplicado a obras de conservación de nuestro templo, que está declarado Bien de Interés Cultural.
A continuación detallamos las cantidades de ingresos y gastos. Para cualquier información complementaria, no duden en ponerse en contacto con nosotros.